El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha destacado “el amplio dispositivo de seguridad conformado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en coordinación con la Policía Local, para la celebración de la Procesión Magna de Jaén”. Una procesión organizada por la Diócesis de Jaén con motivo del Jubileo de 2025, que tendrá lugar en la ciudad de Jaén el próximo 4 de octubre.
“Hablamos de un acontecimiento extraordinario en la capital que tiene varias particularidades como el traslado de las imágenes desde diversas localidades de la provincia o la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘El Abuelo’ que será el primero en procesionar a las 7.00 horas desde el Camarín de Jesús”.
En este sentido, el subdelegado ha explicado que “hemos diseñado un dispositivo de seguridad al máximo detalle de coordinación para asegurar la seguridad durante las procesiones”. Además, tenemos que tener en cuenta que, serán diferentes puntos en la capital donde haya una mayor concentración de personas según los horarios y por ello, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado van a trabajar en total colaboración con la Policía Local”, ha añadido.
La reunión de la Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde de la ciudad, Julio Millán, y el propio subdelegado, ha contado también con la participación del delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella; la comisaria jefa provincial de la Policía Nacional en Jaén, Layla Dris Hach-Mohamed; el comandante jefe de Operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil, José Manuel Rivas; el provicario general de la diócesis de Jaén, José Antonio Sánchez; miembros del equipo de Gobierno municipal, responsables de la Policía Local de Jaén, Bomberos, 061, Unión de Cofradías y Protección Civil, entre otros.
Fernández ha hecho un llamamiento a la colaboración de todos los asistentes para la celebración de este día, en el que se verá alterado el devenir de la ciudad y del resto de vecinos y vecinas de Jaén. “Se trata de una oportunidad para la capital y hay que participar de él con sentido, responsabilidad y siendo conscientes del enorme trabajo que hay detrás para que todo transcurra con la máxima normalidad y seguridad, que es nuestra máxima prioridad”, ha subrayado.
Con respecto al dispositivo desplegado por Policía Nacional, éste se activará el viernes y se prolongará hata el donmingo, con un plan de acción intensificado durante el sábado. El subdelegado del Gobierno ha puesto en valor el “esfuerzo” de efectivos, con cerca de 300 agentes de distintas unidades en la áreas de mayor afluencia de público con el objetivo de garantizar la seguridad. De esta manera, habrá patrullas activas de manera continua para atender cualquier incidente de seguridad pública, con la Unidad de Intervención Policial (UIP), la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), el Grupo Operativo de Respuesta (GOR), además de la Unidad de Guías Caninas y el Servicio de Medios Áreos con la activación de los drones.
En la misma línea, el subdelegado del Gobierno ha informado que la Guardia Civil ha preparado un operativo especial para controlar los accesos principales a la ciudad donde van a participar las unidades territoriales de Seguridad Ciudadana (USECIC) y del Subsector de Tráfico, “que estarán presentes para disuadir, realizando controles en puntos estratégicos de entrada y salida de la ciudad, además de estar en alerta en caso de que se produjera algún incidente”, ha añadido. Además, se incrementará la vigilancia en las zonas residenciales cercanas a Jaén, bajo la jurisdicción de la Comandancia.
Manuel Fernández destaca el “amplio dispositivo” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para coordinar la seguridad de la Procesión Magna en la capital

Comentarios recientes