El Ayuntamiento de Úbeda ha presentado en la Feria Tierra Adentro su nueva campaña de turismo responsable “Úbeda con Sentido”, una iniciativa que combina patrimonio, sostenibilidad y creatividad para concienciar sobre la importancia de disfrutar la ciudad Patrimonio de la Humanidad “con todos los sentidos”.
La presentación ha tenido lugar en el stand de Úbeda, dentro del recinto de la feria celebrada en Jaén, y ha estado a cargo de la concejala de Turismo, Elena Rodríguez, quien ha destacado que la campaña forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de Úbeda, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
“Queremos que los visitantes no solo cumplan las normas, sino que se sientan parte de algo especial. Úbeda ha sobrevivido siglos, nuestro reto es que sobreviva también al turismo, sin perder su capacidad de seducir y sorprender”, ha señalado Rodríguez.
UNA FERIA PARA EL TURISMO DE INTERIOR
La Feria Tierra Adentro es el principal escaparate del turismo de interior en Andalucía. En ella se dan cita destinos, empresas y profesionales del sector, impulsando modelos turísticos más sostenibles, innovadores y respetuosos con el entorno. En este contexto, Úbeda ha querido posicionarse como referente en turismo responsable, sostenible y de calidad.
UNA CIUDAD CON HISTORIA
“Úbeda con Sentido” propone una nueva manera de vivir la ciudad: con elegancia, complicidad y respeto. Creada por la agencia Open-Ideas, la campaña adopta un tono ingenioso y audaz, alejándose del discurso de la prohibición para apelar a la inteligencia y sensibilidad del viajero.
“No queríamos hacer otra campaña más de normas o prohibiciones. Hemos desarrollado un mensaje que invita a formar parte de esa minoría selecta que sabe viajar con estilo y respeto”, han explicado desde Open Ideas.
LOS SENTIDOS COMO HILO CONDUCTOR
La campaña se estructura en torno a los sentidos, entendidos como una forma de vivir y sentir la ciudad, e incorpora valores como la empatía, el respeto y la autenticidad.
Vista: Admirar sin alterar – Contemplar el patrimonio como quien lee un poema barroco.
Oído: Escuchar el alma de la ciudad – Respetar la banda sonora histórica de Úbeda.
Olfato: Respirar su autenticidad – Conservar el aroma natural de la ciudad.
Tacto: Tocar con cuidado – Interactuar con el patrimonio desde el respeto.
Gusto: Saborear lo local – Apoyar la gastronomía y el comercio tradicional.
Intuición: Distinguir lo auténtico de lo impostado.
Complicidad: Formar parte de algo excepcional.
Discernimiento: Ver más allá de la superficie.
Sentido común: Viajar con respeto y buen gusto.
Cada uno de estos sentidos se convierte en una puerta hacia una experiencia más consciente, enriquecedora y sostenible.
UN PROGRAMA VIVO DURANTE TODO EL AÑO
“Úbeda con Sentido” se desarrollará, como ha explicado la edil, a lo largo del año con acciones específicas en los principales eventos locales:
Fiestas del Renacimiento: “Vive la Historia sin dañarla”, con recreaciones que promueven comportamientos respetuosos.
Festival “Sabina por Aquí”: “La ciudad que Sabina no borraría”, un guiño al patrimonio cultural y musical.
Semana Santa: “El silencio también se siente”, recordando la importancia del respeto a las tradiciones.
Jornadas Gastronómicas: “Degustar es cuidar”, fomentando el consumo local y responsable.
Programas escolares: “Úbeda se siente desde pequeño”, con actividades educativas y yincanas.
EL DECALOGO DEL VISITANTE CON ASPIRACIONES
Con ironía elegante, el ‘Decálogo del Visitante con Aspiraciones’ resume la filosofía de la campaña:
“No confundas silencio con aburrimiento. Aquí el tiempo se saborea, no se acelera.”
“La piedra tiene más memoria que tu GPS.”
“No seas turista, sé huésped. La diferencia está en el alma.”
“Deja huella solo en los corazones. Lo demás, que quede intacto.”
SOSTENIBILIDAD CON PERSONALIDAD
Además de su versión física, la campaña contará con contenidos digitales integrados en la web turística de Úbeda, donde los visitantes podrán sumarse activamente al compromiso por un turismo responsable. “Úbeda con Sentido” representa una apuesta por comunicar la sostenibilidad con creatividad, cercanía y humor, alejándose del tono institucional tradicional.
“No se trata solo de una campaña local”, subrayan desde Open-Ideas. “Es una nueva forma de entender la comunicación del turismo responsable, que puede inspirar a otros destinos patrimoniales”, han indicado
PLAN SOSTENIBILIDAD
El Plan de Sostenibilidad Turística de Úbeda, ha incidido la concejala de Turismo, contempla diversas actuaciones para “consolidar un modelo de turismo que preserve el patrimonio cultural y natural, promueva la innovación y digitalización del destino, y genere beneficios económicos y sociales para la comunidad local”.










Comentarios recientes