El Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, mantiene esta temporada el ciclo ‘Encuentros en el Museo Íbero’ que une literatura e historia. El primer invitado de la temporada 2025-2026 es el doctor en Antropología Emilio Lara, novelista y profesor jiennense, que hablará sobre los exvotos en una charla titulada ‘Los exvotos íberos: de la Antigüedad a la actualidad’. La sesión está prevista el viernes 3 de octubre en el Museo Íbero de Jaén a las 19 horas con entrada libre hasta completar aforo.

El nombre de exvoto proviene del latín y significa “proveniente de un voto”. Son pequeños objetos, normalmente de bronce, que se ofrecían a las divinidades para agradecer o pedir favores a los dioses entre los siglos VI y I a.C. Reflejan la religiosidad, los roles sociales y las preocupaciones de la sociedad íbera, tales como la fertilidad, la curación o la pertenencia a la aristocracia.

La provincia de Jaén es rica en estas figuras, habiéndose encontrado en su territorio numerosos hallazgos, actualmente depositados no sólo en el propio Museo Íbero y en el Museo Provincial de Jaén, sino también en el Museo Arqueológico Nacional.

Emilio Lara avanza sobre este encuentro: “Los exvotos son una manifestación religiosa que ha llegado a nuestros días. En muchas capillas de nuestro país se siguen depositando ofrendas similares actualmente y en países de América Latina como México, Colombia o Brasil es una práctica común. Por tanto esta práctica supone la pervivencia de la religiosidad popular de la antigüedad”.

Emilio Lara es Licenciado en Humanidades con Premio Extraordinario y Premio Nacional Fin de Carrera, además de Doctor en Antropología. Combina su trabajo de profesor de Secundaria con la escritura. La religiosidad popular es la protagonista de su novela ‘La cofradía de la Armada Invencible’. También ha publicado las novelas ‘El relojero de la Puerta del Sol’, ‘Tiempos de esperanza’, ‘Centinela de los sueños’ y ‘Venus en el espejo’. Su último libro es el ensayo ‘Los colmillos del cielo. Utopías y desengaños de la historia’. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha colaborado en el Diccionario Biográfico presentado por la Real Academia de la Historia.

El ciclo ‘Encuentros en el Museo Íbero’ ha contado hasta el momento con Ángeles Caso, Juan Manuel de Prada, Fanny Rubio y Carmen Rísquez. Se nutre de las piezas más emblemáticas del Museo Íbero y de las interpretaciones que realicen autores y autoras de prestigio aportando su visión personal o su relación con la obra.

Más información sobre la actividad en www.centroandaluzdelasletras.es.