La Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén (ADSUR) continúa apostando por el fomento de hábitos de vida saludables y la dinamización del territorio a través de la práctica deportiva. En este marco, se está llevando a cabo el Taller de Marcha Nórdica, una actividad itinerante que recorrerá los municipios de la comarca y que ya ha celebrado con gran éxito sus primeras sesiones en Jamilena y Martos.
El objetivo principal de este taller es acercar la marcha nórdica a la ciudadanía como una modalidad deportiva innovadora, accesible y beneficiosa para la salud, al tiempo que se potencia la utilización de los espacios naturales y urbanos de la comarca. La marcha nórdica, originaria de los países nórdicos y cada vez más extendida en España, combina la caminata con la utilización de bastones especialmente diseñados, lo que favorece un ejercicio más completo, corrigiendo la postura y activando gran parte de la musculatura corporal.
La iniciativa de ADSUR se plantea en esta primera fase como un curso de iniciación, con el objetivo de despertar el interés de la población y demostrar la versatilidad y ventajas de esta disciplina. Sin embargo, la proyección va más allá: la intención es dar continuidad al proyecto con la creación de grupos de formación permanente, la organización de encuentros comarcales que permitan compartir experiencias entre participantes de distintos municipios, el diseño de rutas locales y comarcales específicas para la práctica de la marcha nórdica e incluso la posibilidad de organizar en el futuro alguna prueba oficial a nivel federativo en la Sierra Sur de Jaén.
El taller celebrado en Jamilena y Martos ha contado con una excelente acogida, lo que confirma el interés de la ciudadanía en nuevas propuestas deportivas que fomenten tanto la actividad física como la convivencia. En palabras de la organización, “esta iniciativa pretende no solo acercar un deporte novedoso y muy completo a la población, sino también consolidar una oferta deportiva comarcal que contribuya al bienestar de las personas y a la puesta en valor de nuestros entornos naturales”.
ADSUR anima a todas las vecinas y vecinos de la comarca a estar atentos a próximas convocatorias, que se anunciarán a través de las redes sociales y medios de comunicación locales. La organización recuerda que las inscripciones y solicitudes de información pueden realizarse a través del correo electrónico deportes@adsur.es o llamando al teléfono 953 310 216, de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 horas.
Con iniciativas como esta, ADSUR reafirma su compromiso con la promoción del deporte, la salud y el desarrollo comunitario en la Sierra Sur de Jaén, abriendo el camino a nuevas oportunidades de encuentro, participación y dinamización territorial.
Comentarios recientes