La iniciativa ‘Jaén por industria’ puesta en marcha por la Diputación para dinamizar el sector industrial de la provincia jiennense sigue creciendo. En el primer semestre de 2025 han sido 40 empresas las que se han adherido a esta plataforma que creó la Administración provincial en 2022 para fortalecer y aumentar la competitividad del tejido industrial del territorio jiennense y generar así mayor actividad, empleo y riqueza en nuestra tierra. Para el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, el “balance de Jaén por Industria es muy importante, porque en muy poco tiempo ya contamos con más de 240 empresas adheridas, entre pymes y grandes empresas de la provincia de Jaén”.

El trabajo desarrollado por la Diputación en torno a esta estrategia industrial no se ha limitado a incorporar nuevos socios, sino que ha ido mucho más allá. Durante estos meses, “a la labor de difusión de este proyecto y de incorporación de nuevas industrias, se han sumado numerosas actuaciones, entre otras el desarrollo de distintas acciones formativas de interés en temas como ciberseguridad, licitaciones y legislación, además de la organización de diferentes encuentros comarcales”, explica el diputado.

Dentro de esta plataforma es necesario, a juicio de Carmona, que se “difundan la cantidad de recursos, herramientas e instrumentos que dentro de esta iniciativa se ponen a disposición de las empresas adheridas”. En esta línea, recuerda que en estos seis meses “hemos asistido a diferentes ferias y eventos de interés, donde hemos llevado a cabo una importante promoción de la industria jiennense, algo que también hemos hecho en redes sociales, en posicionamiento web, en marketing digital y, por supuesto, en los medios de comunicación”.

Otra de las propuestas que destaca el diputado de Empleo y Empresa es el Banco de Talento, a través del que “estamos poniendo negro sobre blanco las diferentes ofertas y demandas de las empresas, consiguiendo con ello el retorno de muchos recursos humanos que en otro momento de sus vidas tuvieron que salir de la provincia de Jaén para iniciar una actividad empresarial o conseguir un empleo”. Ahora, subraya Carmona, “están regresando, están volviendo, porque en nuestra provincia hay empresas con mucho potencial, con muchas cualidades, en las que este talento ya formado está, como es lógico, dando mayor valor añadido a estas empresas”.

Por todo ello, desde el área de Empleo y Empresa de la Diputación “tenemos muy claro que hay que seguir apostando por acompañar, por informar, por asesorar y por prestar todo tipo de servicios, con todas y cada una de las administraciones, además de conceder incentivos, subvenciones y recursos, a todas aquellas empresas que están inscritas en la plataforma Jaén por Industria”, a la que pertenecen firmas de sectores como el plástico, la cerámica, la agroindustria, las tecnologías de la información, las metalmecánicas o de impresión en 3D, entre otras muchas.