La Diputación Provincial de Jaén ha celebrado hoy una nueva Muestra Provincial de la Breva de Jimena, una iniciativa que se lleva a cabo desde hace más de diez años en el marco de la estrategia Degusta Jaén y con la que se pretende promocionar este producto de calidad que se cultiva principalmente en este municipio de la comarca de Sierra Mágina.
El presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, acompañado por la vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, y el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha participado junto al presidente de la Cooperativa San Isidro de Jimena, Juan Manuel García, en la realización en esta muestra que busca dar a conocer “un producto que es sinónimo de calidad, por las características que posee para la salud, y que se va incorporando a las cartas de los restaurantes no solamente en los postres, sino también formando parte durante la temporada de primeros y de segundos platos en los restaurantes de la provincia de Jaén”.
Asimismo, Reyes ha hecho hincapié en que la producción de breva en Jimena es un “ejemplo claro de lo que supone diversificar la producción agraria en una provincia como la nuestra” puesto que las brevas de Jimena “son un complemento de renta importante para los agricultores y las agricultoras esta localidad que, gracias a ese microclima que tiene el municipio, producen estas brevas de calidad”.
Este año, desde la cooperativa de San Isidro de este municipio se espera alcanzar una cosecha superior a los 50.000 kilos de corta, una cifra superior a la registrada el año pasado, tal y como ha señalado Juan Manuel García, que ha remarcado las ventajas que supone para el agricultor este cultivo. “La gente considera que plantar olivos es más rentable, pero no es así puesto que la higuera se va reproduciendo de forma automática y cada año se puede coger fruta, además de que los hortelanos, cuando es septiembre, tienen ya el dinero de su cosecha”.
La producción de la breve de Jimena llegará no sólo se distribuirá por la provincia jiennense, sino también a otros lugares del territorio andaluz comoMálaga, Granada y la Línea de la Concepción o ciudades fuera del mismo como Barcelona, Valencia, Madrid o Gerona.
La realización de la Muestra Provincial de la Breva se suma a la que la Diputación de Jaén lleva a cabo de otros frutos de temporada como las cerezas de Torres y de Castillo de Locubín, en el marco de Degusta Jaén. A través de esta estrategia “pretendemos poner en valor el sector agroalimentario de la provincia, en el que además de formar parte el aceite de oliva, se agrupan otros muchos productos de calidad, como conservas, embutidos, quesos, mieles, repostería, panadería y también productos de temporada como las cerezas de Torres y de Castillo de Locubín y, en este caso, de las brevas de Jimena”, ha recordado Reyes.
Comentarios recientes