La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, ha participado en la presentación en el Patronato de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Jaén del equipo motor encargado de elaborar el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, enmarcado en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+) de Jaén.
Acompañada por la concejala de Asuntos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de la capital, María Segovia, así como por la concejala de Recursos Humanos, Barrios y Participación Ciudadana, Maribel López, y el concejal de IMEFE, Escuela Taller, Smart City, Innovación y Ciudad Inteligente, Tecnologías de la Información y Comunicación, Transformación y Digitalización Administrativa y Juventud, Luis García, la delegada territorial ha destacado la importancia de la nueva Eracis+, que supondrá 2,6 millones de euros para mejorar la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad de Jaén. Un total del que ya se han entregado 600.000 euros destinados a la contratación de los primeros 4 profesionales. “Con esta edición de Eracis+ se persigue impulsar el desarrollo y ejecución de actuaciones locales que promuevan la elaboración de itinerarios de inclusión sociolaboral en favor de colectivos en situación de riesgo de exclusión en las zonas más desfavorecidas, para lo que es necesario el llamado ‘equipo motor’, que es el encargado de elaborar el plan sobre el que se trabajará en los próximos 5 años”, ha explicado Hidalgo.
Los 2,6 millones de euros (200.000 euros más que en la anterior edición de Eracis) destinados al Ayuntamiento de Jaén repercutirán en 1.000 usuarios y usuarias de los barrios de San Vicente de Paúl, Antonio Díaz, Polígono El Valle y La Magdalena de la capital. “Serán 1.000 las personas que verán mejoradas sus vidas gracias a esos itinerarios personalizados de inserción sociolaboral que se diseñarán para cada usuario, gracias también a las actuaciones que se pondrán en marcha para mejorar el hábitat y la convivencia y gracias también a las medidas que se implementarán para reducir desigualdades”, ha señalado la delegada territorial. En cuanto a los profesionales encargados, serán 20 en total: trabajadores sociales, asesores jurídicos, psicólogos, integradores, animadores socioculturales, formadores y técnicos.
En el global de la provincia de Jaén, los fondos destinados a entidades locales de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE+) y la propia Junta de Andalucía, serán 13,5 millones para doce zonas desfavorecidas de los ayuntamientos de Andújar, Bailén, Beas de Segura, La Carolina, Guarromán, Villanueva del Arzobispo, Pozo Alcón, Jaén, Linares y Úbeda.
Inclusión Social destina 2,6 millones de euros a la Eracis+ de la capital, donde ha comenzado la elaboración del nuevo plan










Comentarios recientes