¿Dónde nació el Jesús histórico?

Siempre que se acercan las fiestas navideñas, se hace recurrente en diversos ambientes académicos, teológicos, divulgativos o medios de comunicación, la temática de Jesús y, dentro de la misma, por supuesto, el lugar de su nacimiento.

La pretensión de este breve artículo divulgativo no es otra que indicar el estado actual de la cuestión y el consenso mayoritario entre estudiosos y académicos del Jesús histórico, sin influencias de la teología o del ateísmo radical (mitismo), al tiempo que ofrecer el nombre de una serie de prestigiosos autores que pueden aumentar el conocimiento que el lector de la calle tenga sobre la figura del Jesús histórico, si estuviera interesado en ello.

Las fuentes de las que disponemos para certificar el lugar de nacimiento del Jesús histórico son escasas; no hay restos arqueológicos ni numismáticos que nos ayuden; sólo encontramos argumentos literarios que se hallan en el Nuevo Testamento, relatos del siglo I sobre el nacimiento del personaje, en concreto los evangelios de Marcos, Mateo, Lucas y Juan (1).

En algunos de los llamados evangelios apócrifos, escritos con posterioridad, como el Protoevangelio de Santiago (datado alrededor del año 150 ec.), hallamos alguna que otra referencia al nacimiento en Belén, pero sin visos de historicidad, como informa el profesor Antonio Piñero. (2)

En otro orden de cosas, alguien como Pablo de Tarso, quizá el mejor difusor de las ideas judeocristianas en el siglo I, en ninguna de sus cartas certificadas como verdaderamente escritas por él (1 carta a los Tesalonicenses, carta a los Gálatas, 1 carta a los Corintios, 2 carta a los Corintios, carta a los Filipenses, carta a Filemón y carta a los Romanos) hace refiere al lugar del nacimiento del Mesías (3). Este dato es muy significativo si lo unimos al conocimiento que tenemos en los cuatro Evangelios canónicos. A priori, el análisis de dichos Evangelios en su conjunto parecería que no aporta demasiada claridad al asunto, pues Mateo y Lucas precisamente se contradicen con Marcos y con Juan al indicar el lugar del nacimiento de Jesús. Mateo (2,1) y Lucas (2,6-7), afirman expresamente que Jesús nació en Belén, en cambio, los otros dos evangelistas, Marcos (1,9; 1, 24; 6,4; 10,47; 14,67; 16,6) y Juan (1,45-46; 7,41-42; 7,52) presentan a Jesús como si hubiera nacido en Nazaret, siempre lo llaman «Jesús de Nazaret».

Además, el propio Mateo, si no atendemos a los relatos de la infancia (Capítulos 1 y 2), habla de Jesús de Nazaret o el nazareno (Mt 21;11; 26,71). Lucas, por su parte, sin atender igualmente a los relatos de la infancia (Lc Capítulos 1 y 2), nombra también a Jesús en el resto de capítulos como de Nazaret (Lc 4,16; 4,34; 38,17). Hay que decir que en el consenso académico, los relatos de la infancia de Mateo y Lucas tienen un alto valor teológico, pero escaso de tipo histórico (5). También debemos indicar que esta afirmación encuentra un aval al comprobar que el evangelio de Marcos es anterior a Mateo y a Lucas, por lo cual estos dos últimos parecen conformar una cristología que se alejaría del dato histórico inicial.

Otro libro del Nuevo Testamento, aunque para los expertos con menor rigor histórico que los Evangelios, como es Hechos de Apóstoles, tampoco hace referencia alguna a Belén. Por contra, son varias las veces que al hablar de Jesús da a entender que es de Nazaret (Hch 2,22; 3,6; 4,10; 6,14 10,38; 22,8; 26,9). (6)

¿Por qué era necesario que Jesús naciera en Belén para Mateo y Lucas?

Según Álvarez Valdés, los estudiosos hoy sostienen que el nacimiento de Jesús en Belén, más que una indicación histórica, es una exposición teológica, Mateo y Lucas pretendieron transmitir una idea religiosa, pero enunciada en forma de relato histórico (7). El profeta Natán prometió al rey David que habría un descendiente suyo como rey y éste vendría de Belén (8)

Por su parte, Helmut Köster indica que el lugar de nacimiento del futuro mesías, también fue predicho por Miqueas (Capítulo 2, versículo 5), debía ser Belén, como relatarán posteriormente Mateo (2,1) y Lucas (2,2). (9)

Perdo M. Rosario Barbosa lo resume así: encontramos que los evangelios de Mateo y Lucas son totalmente incompatibles uno con el otro e históricamente inverosímiles por su cuenta. El hecho de que ambos coincidan en que Jesús naciera en Belén se debe al interés de cada evangelista de vincularlo con David y con la profecía de Miqueas, ya que se esperaba que el Mesías naciera allí.(10)

¿Qué dicen los académicos del Jesús histórico?

Académicos de reconocido prestigio en el campo del historicismo crítico, la exégesis científica y la filología, opinan:

E. P. Sanders nos dice que los relatos del nacimiento constituyen un caso extremo. Mateo y Lucas los utilizaron para situar a Jesús en la historia de la salvación. Parece que tenían muy poca información histórica sobre el nacimiento de Jesús («histórica» en el sentido actual), de manera que recurrieron a una de sus otras fuentes, la Escritura judía. (11)

John P. Meier por su parte, apunta que aunque no se puede excluir categóricamente el nacimiento de Jesús en Belén (en historia antigua, raramente cabe una proposición negativa), debemos aceptar el hecho de que la idea predominante en los Evangelios y en Hechos es que Jesús era de Nazaret y –prescindiendo de los capítulos 1-2 de Mateo y Lucas– sólo de Nazaret (12)

John Dominic Crossan, en su libro “Jesús, vida de un campesino judío” se pregunta que cuál es exactamente el conflicto existente entre Jesús, su ciudad natal, Nazaret, y su familia, en particular sus hermanos. No duda pues, en ningún momento, de que la ciudad donde nació Jesús fue Nazaret. (13)

Para Helmut Köster, Jesús provenía de Nazaret de Galilea, o sea, del norte de Palestina, donde abundaban las ciudades helenistas (el nacimiento en Belén es una ficción teológica y una interpretación posterior). Su familia era judía. (14)

El investigador Fernando Bermejo Rubio apunta que “es opinión abrumadoramente mayoritaria que Jesús creció (y posiblemente nació) en Nazaret” (15)

Para concluir, en un interesante y resumido estudio, como comentario publicado en Facebook, el profesor Ulpio Marco nos dice que ”Tras un análisis breve (…), hemos podido ver que el nacimiento de Jesús en Belén es la consecuencia, lógica, de la idea teológica de Mateo y de su interpretación derásica del modelo profecía-cumplimiento. Los argumentos que se suelen usar para negar la procedencia nazarena de Jesús han sido ampliamente refutados” (16)

Referencias y Bibliografía

(1) Antonio Piñero y otros (2021) Los Libros del Nuevo Nuevo Testamento. TROTTA.

(2) Antonio Piñero, editor (2009) Todos los evangelios, canónicos y apócrifos. EDAF.

(3) Antonio Piñero y otros (2021) Los Libros del Nuevo Nuevo Testamento. TROTTA.

(4) Antonio Piñero (2018) Aproximación al Jesús histórico. TROTTA.

(5) Ariel Álvarez Valdés (2007) ¿Dónde nació Jesús de Nazaret? Razón y Fe. Vol. 256;núm 1310 (Diciembre 2007)

(6) Santiago Guijarro Oporto (2009) El relato de la infancia de Jesús (Lc 1-2) AULA DE TEOLOGÍA.

(7) Ariel Álvarez Valdés (2007) ¿Dónde nació Jesús de Nazaret? Razón y Fe. Vol. 256;núm 1310 (Diciembre 2007)

(8) Biblia Paralela. Segundo Libro de Samuel, capítulo 7, versículos del 4 al 16. https://bibliaparalela.com/lbla/2_samuel/7.htm

(9) Helmut Köster (1988) Introducción al Nuevo testamento. ED. SÍGUEME. (p.877)

(10) Pedro M. Rosario Barbosa (2020) ¿Quién fue Jesús de Galilea? Una perspectiva histórica. Serie de conferencias sobre Jesús de Nazaret. Versión 1.05.

(11) E. P. Sanders (1993-2000) – La figura histórica de Jesus – Editorial Verbo Divino. (p. 111)

(12) John P. Meier (1997) UN JUDÍO MARGINAL TOMO I Las raíces del problema y la persona. Editorial Verbo Divino. (p. 229)

(13) John Dominic Crossan (1994) Jesús, vida de un campesino judío. GRUPO GRIJALBO-MONDADORI (p. 401)

(14) Helmut Köster (1988) Introducción al Nuevo testamento. ED. SÍGUEME. (p. 579)

(15) Fernando Bermejo Rubio (2006) Historiografía, exégesis e ideología. La ficción contemporánea de las «tres búsquedas» del Jesús histórico (I y II) RCatT XXXI/1 (2006) 53-114 © Facultat de Teologia de Catalunya.

(16) Ulpio Marco (2020) ¿Nació Jesús en Nazaret o en Belén? Análisis de los dos primeros capítulos del Evangelio de Mateo. https://m.facebook.com/story.phpstory_fbid=2820973371470708&id=100006742174584