El Partido Popular de Jaén se reunió ayer con la Federación Andaluza de Entidades Locales Municipales (F.A.E.M.) y las entidades locales de la provincia de Jaén, tanto en las que gobierna el PP como en las que no, “ya que creemos conveniente compartir experiencias y saber cuál es el trato legal e institucional que se está dando a las ELAS”, ha explicado el presidente provincial del Partido Popular de Jaén, Juan Diego Requena.
Cabe recordar que en la provincia de Jaén hay nueve ELAS que aglutinan cerca de 5.200 habitantes. Jiennenses que viven en entidades menores “que entendemos que reciben un tratamiento que no es el adecuado tanto por parte de los municipios matrices como por las administraciones supramunicipales”, lamentó el dirigente popular. Aseveró además que la Diputación provincial de Jaén “discrimina enormemente a estas entidades locales, algo que no ocurre en otras diputaciones”. En este sentido se ha referido, por ejemplo, a las limitaciones que tienen para el acceso a subvenciones, dependiendo del municipio matriz y, por tanto, “careciendo de la autonomía que desde el Partido Popular creemos que deberían de tener”. “Lo que lamentamos es que esta discriminación se deba a que el señor Reyes es concejal de un municipio donde el presidente de la ELA es del Partido Popular”, continuó Requena quien apostilló que “ya sabemos que el PSOE funciona así, todo para aquellos sitios donde gobiernan ellos pero nada si el que gobierna es el PP”.
El objetivo de esta reunión de trabajo ha sido fijar junto con las ELAS y la Federación una hoja de ruta para dotar de mayor autonomía a estas entidades locales que, en muchos casos, como ocurre por ejemplo con Linares-Baeza “tienen más habitantes que muchos municipios de la provincia y, sin embargo, ven como sus competencias están enormemente limitadas”, ha aseverado el presidente provincial popular. De lo que se trata, ha continuado, es de fijar una estrategia que tenga ámbito institucional y lograr que estas entidades locales tengan acceso a los planes provinciales, a ayudas y subvenciones, que dispongan con autonomía de un porcentaje de los presupuestos municipales de la localidad matriz, etcétera.
No es la primera estrategia que se pretende perseguir para lograr una mayor autonomía a las ELAS ya que desde el Partido Popular de Jaén “ya hemos presentado diversas mociones, hemos solicitado a la Diputación provincial que se le dé cabida a estas entidades locales en el Consejo de Alcaldes o que se les incluya en los Planes de Apoyo a municipios sufragados con los presupuestos provinciales”, recordó Requena.
Comentarios recientes