Laura Berja exige al PP que dé la cara en Jaén, Linares, Andújar y Úbeda tras desvelarse en una respuesta parlamentaria que 2011 fue “el punto de inflexión negativo” después de que el Gobierno del PSOE incrementara de 406 a 535 el número de agentes en la provincia. “Una vez más, se demuestra que PSOE y PP no somos lo mismo”, apostilla

El Gobierno de España reconoce en una respuesta parlamentaria que el número de efectivos de la Policía Nacional experimentó un incremento del 32,4% en la provincia de Jaén durante el Gobierno socialista de Zapatero entre 2006 y 2011, mientras que con el Gobierno de Rajoy el número de agentes ha caído un 13%.

“El año 2011 fue el gran punto de inflexión: del compromiso del Gobierno socialista con Jaén a los tremendos recortes del Gobierno del PP. Dos formas de hacer política que vuelven a demostrar que PSOE y PP no somos lo mismo y que no se nos puede meter a todos en el mismo saco”, resume Laura Berja.

La senadora socialista, autora de la pregunta escrita al Ministerio del Interior, lamenta “el enorme paso atrás” sufrido por la provincia como consecuencia de la llegada del PP a la Moncloa y exige al Gobierno que “deje de maltratar a Jaén y aumente el número de agentes”.

La respuesta del Gobierno detalla que en diciembre de 2006 había 406 agentes en la provincia de Jaén. Desde ese año hasta 2011, el Gobierno socialista fue incrementando paulatinamente el número de efectivos hasta alcanzar los 535, la cifra más alta registrada.

“Estamos hablando de un notable aumento del 32,4%, de 129 agentes de Policía más que vinieron a sumarse a la plantilla provincial. A eso se le llama compromiso contundente de un Gobierno con una provincia y con su seguridad”, subraya.
La respuesta parlamentaria detalla igualmente cómo a partir de 2012, justo con la llegada del PP al Gobierno, comienza la “caída libre” en el número de policías destinados a la provincia, “con un recorte imparable año tras año” que dejó los 535 agentes de 2011 en 465 en 2017. “El PP ha reducido en 70 efectivos la plantilla policial, un recorte del 13% que debería sacar los colores a la derecha, especialmente a la jiennense”, apunta.

En este sentido, Berja aconseja al PP de Jaén “menos golpes de pecho” con las fuerzas de seguridad del Estado y “más defensa real” de estos cuerpos. “Ya está bien de compromisos de palabra que no se corresponden con los hechos. Una apuesta real sería reforzar la plantilla de nuestras fuerzas de seguridad con más efectivos, con más estabilidad y con mejores condiciones laborales y profesionales. Así es como se defiende de verdad a estos cuerpos, no poniéndoles plazas y rotondas”, señala.

La senadora socialista califica de “atronador” el silencio que mantiene el PP de Jaén sobre este recorte de agentes y lamenta que una vez más demuestren que “su trabajo es lavar la cara del Gobierno y tapar sus decisiones injustas con esta tierra”. Así las cosas, Berja reta a los dirigentes del PP de la provincia a que “den la cara en Jaén, Linares, Andújar y Úbeda”, ciudades en las que “deberían aclarar cuántos agentes se han perdido” en estos años.

La responsable del PSOE critica asimismo que el número de efectivos de la Guardia Civil también haya sido recortado en un 6% durante los Gobiernos del PP, con una pérdida de casi 100 agentes en la provincia de Jaén.

Berja compara esta situación con la apuesta del Plan Activa y del Gobierno socialista, que no sólo hizo historia convocando cerca de 20.000 plazas en la Academia de la Guardia Civil de Baeza, sino que además invirtió 21 millones de euros en la construcción y mejora de casas cuartel y comisarías en toda la provincia (nuevas casas cuartel en Baeza, Cazorla, Cabra, Peal y Linares, y rehabilitación de otras 6, entre ellas Alcalá la Real y Martos, por citar algunos ejemplos).

“El contraste lo vuelve a dar el PP, con menos de 4.500 plazas convocadas en Baeza en estos años y con 0 euros de presupuesto del Ministerio del Interior para infraestructuras de la provincia en el pasado 2017”, apostilla.

Comisaría de la Policía Nacional en Jaén

Comisaría de la Policía Nacional en Jaén