La concejal de Educación y Cultura, Isabel Azañón, junto con la delegada de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, Pilar Salazar, la presidenta de la Fundación Unicaja, Carmen Espín, el representante de Software del Sol, Juan Antonio Mallenco y la directora de Teatro La Paca, María Carmen Gámez, han presentado la XXVI Campaña de Teatro Escolar donde se pondrán en escena cerca de un centenar de representaciones que contarán con alrededor de 20.000 espectadores.
Isabel Azañón ha felicitado a la Compañía de Teatro La Paca “por organizar durante todos estos años una fantástica iniciativa como esta que acerca el teatro a los escolares y es de agradecer que se formen en valores como el respeto, generosidad, igualdad y solidaridad así como otros valores que se adquieren a través del teatro.
La edil ha destacado que el Ayuntamiento “ha estado ahí desde sus inicios con esta campaña, a la que se han sumado concejalías como la de Epassa, o Juventud” y ha aprovechado para desearles todo el éxito posible en esta nueva edición en la que seguimos apostando con mucha ilusión”.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Unicaja, Carmen Espín, ha felicitado de igual modo a La Paca por su aniversario y ha indicado que esta entidad “seguirá apostando cada edición por esta magnífica actividad”.
Juan Antonio Mallenco de Software del Sol ha subrayado que esta campaña “cumplee con el objetivo de enganchar a los niños al teatro y así ha añadido que seguirán colaborando con ésta en próximas ediciones.
María Carmen Gámez de Teatro La Paca ha agradecido el apoyo y patrocinio del Ayuntamiento de Jaén además de la colaboración de la delegación de Cultura, Turismo y Deportes, Fundación Unicaja, Hotel Europa, Software del Sol, Epassa y la Universidad Popular Municipal “pues gracias a todos cada año contribuimos a que niños y jóvenes, desde los 0 años hasta los 18 años, aprendan lo que es el teatro y sus valores”.
Gámez ha explicado que en la presente edición “contará con casi un centenar de representaciones adecuadas a las distintas edades, tanto en el Teatro Darymelia, como en la UPM y contarán con cerca de 20.000 espectadores jóvenes”.
Las temáticas versarán sobre la igualdad de género, el respecto a las personas diferentes, el fomento de la lectura, la integración de los discapacitados, el respeto al entorno y serán tratadas por algunas de las compañías de teatro para la infancia más prestigiosas de España, además de contar con profesionales de Jaén.
Además habrá teatro para jóvenes, dirigidos a centros de secundaria con obras de temas sociales y coeducación; teatro para bebés con espectáculos para la primera infancia a desarrollar tanto en el teatro, como en los centros de educación infantil; teatro en inglés con espectáculos en inglés y bilingües de carácter interactivo a desarrollar en el teatro o en los propios centros. También se les ofrecerá materiales didácticos y lúdicos de los espectáculos que enriquecerán la visita al teatro.
El calendario de representaciones irá desde el próximo 29 de noviembre, hasta el 14 de junio.
Comentarios recientes