Andalucía Compromiso Digital ha acercado las nuevas tecnologías a unos 3.000 jiennenses a través de servicios personalizados. Así lo ha destacado hoy la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Paz del Moral, que ha visitado –junto al presidente de Cruz Roja Jaén, José Boyano– la sede de este programa de la Junta de Andalucía, que gestiona y coordina esta ONG.  Andalucía Compromiso Digital lo conforma una red de voluntariado tecnológico cuyo objetivo es acercar las TIC a toda la ciudadanía, a través de servicios personalizados que actualmente prestan 164 voluntarios y que da cobertura a los 6 municipios de la provincia con más de 20.000 habitantes (en los de menos población están los Guadalinfos).

Del Moral Milla ha recordado que Andalucía Compromiso Digital persigue la igualdad también en las TIC, “está conformado por personas que ayudan a personas, de forma cercana y amable, a saber usar internet, una herramienta imprescindible para comunicarse en el mundo actual, para mejorar sus condiciones de vida”. Impulsa por tanto “una sociedad igualitaria en la que todo el mundo pueda crear, consultar y utilizar la información y el conocimiento, sea cual sea su nivel económico, cultural o social”.

Andalucía Compromiso Digital realiza una amplia gama de acciones formativas y de sensibilización dirigidas a resolver las necesidades en materia TIC de personas individuales o colectivos. Ha insistido en que este programa es posible “por la implicación de personas, empresas y organizaciones comprometidas con el avance en la inclusión social y digital”. En la provincia hay actualmente un total de 31 entidades que colaboran con ACD (20 asociaciones, 6 ayuntamientos, 3 empresas mecenas, además de Universidad de Jaén y Andaltec), “cuyo trabajo es crucial para seguir impulsando el uso de las TIC con confianza y seguridad”.

Las actividades de ACD son todas gratuitas y se pueden consultar y solicitar en www.andaluciacompromisodigital.org; además de ser un programa abierto siempre a nuevas demandas. Entre las actividades que desarrolla, están las jornadas de sensibilización (charlas sobre cualquier tema de interés vinculado a las TIC, como el uso seguro de internet en menores, banca on line, búsqueda de empleo a través de internet, comercio electrónico, firma digital…); formación en red para personas con nivel medio y avanzado; formación presencial, es decir, cursos de alfabetización digital básica, tanto para personas con escaso o nulo conocimiento en TIC, como con un nivel medio; y acompañamientos digitales, en los que el voluntariado realiza un asesoramiento personalizado en cualquier tema relacionado con las TIC dirigido a quienes más las desconocen: desde enseñar a manejar un móvil, una cámara digital, libro electrónico, las redes sociales…

Desde julio de 2016 hasta ahora, que Cruz Roja Jaén acaba de iniciar una nueva etapa del programa, ha realizado 6.186 acompañamientos digitales y ha desarrollado 67 jornadas de sensibilización para un total de 2.558 beneficiarios, entre ellos 843 escolares. A su vez, en este periodo, los seis ayuntamientos han impartido 25 cursos presenciales para unas 350 personas. La delegada ha finalizando aludiendo a los “interesantes y variados contenidos de estas actividades, que son de una gran utilidad para los usuarios”. Entre los temas que se están abordando en estas jornadas y cursos en la provincia, la delegada ha comentado epígrafes como: las tecnologías en la actualidad, seguridad en internet, datos en la nube, identidad digital, aplicaciones para el móvil, ofimática básica, programación de aplicaciones para móviles, las TIC como oportunidad para personas desempleadas, estrategias de marketing, las TIC para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, o community manager, entre otros.